http://musicalguadaira.blogspot.com/2020/03/audiciones-de-la-musica-popular-espanola.html
Las escucharemos a través del Blog y a continuación haremos unas actividades relacionadas con la información de cada audición, su música y los vídeos de cada audición. Espero que os gusten y los compartáis con vuestras familias. MUY IMPORTANTE: NO LO ESCRIBÁIS EN EL CUADERNO PARA LUEGO MANDAR FOTO. !!NO SE VEN!! HACEDLO TODO EN DIGITAL POR FAVOR, ESCRIBIENDO LAS PREGUNTAS TAMBIÉN.
LA ENTREGA SERÁ COMO MUY TARDE EL VIERNES 3 DE ABRIL A LAS 18:00 HORAS
1.-¿De qué crees que tratan las canciones de la "Canción Protesta"?
2.- ¿Con qué estilo musical está íntimamente relacionada La Copla? ¿Por qué crees que el Franquismo utilizó esté tipo de música en su propaganda política?
3.- ¿A qué grupo intentaban parecerse Los Brinco? ¿A qué se debe el nombre del estilo de Los Brincos?
4.- Escucha la audición de Joan Manuel Serrat y escribe la letra de esta canción.
5.- ¿Cuál es el grupo de pop-rock considerado por los expertos como el más influyente de todos los tiempos? Investiga cómo se llamaban sus integrantes (solo hubo tres fijos).
6.- Escucha las audiciones 11 y 13, especialmente la letra: ¿Qué diferencias hay entre estas dos canciones?
7.- Escribe a qué estilo pertenecen: Héroes del Silencio, Mecano, Nino Bravo, Alejandro Sanz, Jarcha, Miguel de Molina, Rosendo.
8.- Empareja estos términos: Extremoduro, Jarcha, Joan Manuel Serrat, Rock duro, Triana, Cançó Catalana, Copla, Movida Madrileña, Mecano, Canción protesta, Miguel de Molina, Rock Progresivo Andaluz.
9.- Elige una de las audiciones y explica por qué te gusta más que las otras.
10.-Pregunta a tus padres y abuelos (si es posible) si conocen y les gusta alguna de las audiciones que has escuchado en este tema. Explica con qué edad las escucharon en la radio y qué recuerdos les trae.
ACTIVIDADES EXTRA, HACERLAS ES OPCIONAL, SOLO PARA SUBIR NOTA:
11.-¿Con qué estilo que hemos dado en la anterior UD (La música popular internacional) está muy relacionada la audición de la "Canción Protesta"?
12.- Investiga sobre Miguel de Molina y busca por qué pasó sus últimos años de su vida fuera de España.
13.- Escucha la audición de Triana e indica qué elementos musicales crees que provienen del flamenco (instrumentos, ritmos...) y cuáles son del rock.
14.-Escucha la audición nº 12 y busca en la red información de grupos posteriores que hayan sido influidos por Extremoduro (son sobre todo españoles). Escribe el nombre de al menos dos.
15.- Encuentra otros artistas de los estilos que has dado en estas audiciones, por ejemplo: Cançó Catalana: Lluis Llach... y así con todos los estilos que aparecen en las audiciones.
ÁNIMO Y MUCHA MÚSICA PARA EVADIRSE!!!