ESTE ARTÍCULO NOS HACE REFERENCIA A UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES CANTANTES CUBANAS DE LOS AÑOS 60. LEE EL ARTÍCULO Y RESPONDE A ESTAS PREGUNTAS:
https://gladyspalmera.com/coleccion/el-diario-de-gladys/el-bolero-censurado-de-blanca/?utm_source=Contactos+RGP&utm_campaign=a1a18e779d-EMAIL_CAMPAIGN_2019_10_24_01_34&utm_medium=email&utm_term=0_f2b5628958-a1a18e779d-352485507
1.- ¿CUAL FUE LA PRINCIPAL INFLUENCIA MUSICAL EN BLANCA ROSA GIL?
2.-¿CÓMO SE LLAMA LA CANCIÓN CENSURADA? ¿CUÁL FUE SU AUTOR?
3.-¿QUÉ SUPUSO LA CENSURA PARA LA CANTANTE Y SU DISCOGRÁFICA?
4.-ESCUCHA LA CANCIÓN EN LA PLAYLIST QUE HAY MÁS ABAJO DEL ARTÍCULO. ¿POR QUÉ CREES QUE SE CENSURÓ?
martes, 29 de octubre de 2019
jueves, 3 de octubre de 2019
AUDICIONES 16 A 20 DE LAS MÚSICAS DEL MUNDO
16
INTÉRPRETE: Víctor Jara
|
ESTILO
MUSICAL: CANCIÓN PROTESTA CHILENA
|
Canción:
“El derecho de vivir en Paz”
|
SE
CARACTERIZA POR… Canción de autor con alto contenido en
denuncia social y política. Víctor Jara se convirtió en un
mártir al ser torturado y asesinado por la dictadura de Pinochet
en su Chile natal.
|
17
INTÉRPRETE: Colombina Ché
|
ESTILO
MUSICAL: CANDOMBE URUGUAYO
|
Canción:
“Retirada”
|
SE
CARACTERIZA POR… El carnaval de Montevideo tiene influencias
africanas y gaditanas. Eso se demuestra en su poliritmia y en los
coros.
|
ATENCIÓN: ESCUCHAR A PARTIR DEL MINUTO SEIS.
18
INTÉRPRETE: The Specials
|
ESTILO
MUSICAL: SKA
|
Canción:
“Guns of Navarone”
|
SE
CARACTERIZA POR… Este ritmo de Jamaica es hermano del
Reggae,aunque de tempo más acelerado. Se caracteriza por sus
arreglos de aerófonos de boquilla metálica y la acentuación del
ritmo en las partes débiles del compás.
|
19
INTÉRPRETE: Lee “Scratch” Perry
|
ESTILO
MUSICAL: DUB
|
Canción:
“Jungle Roots Dub”
|
SE
CARACTERIZA POR… Este estilo de baile Jamaicano utiliza
elementos musicales de reggae (baterías, guitarras, pianos…)
con efectos de eco entre otros. Es el predecesor de estilos como
el Hip-hop, el Dubstep y el Trap.
|
20
INTÉRPRETE: Desperadoes Steel Band
|
ESTILO
MUSICAL: CALYPSO
|
Canción:
“Calypso dream”
|
SE
CARACTERIZA POR… Originario de la isla caribeña de Trinidad y
Tobago. Destaca el uso de un instrumento idiófono muy original,
el steel drum, que es lo que marca la sonoridad de este estilo
musical.
|
AUDICIONES 11 A 15 DE LA MUSICAS DEL MUNDO
11
INTÉRPRETE: Chavela Vargas
|
ESTILO
MUSICAL: RANCHERA
|
Canción:
“En el último trago”
|
SE
CARACTERIZA POR… Su origen está en la Revolución Popular
Mexicana de Pancho Villa y Zapata. Muy popular en todo México.
|
12
INTÉRPRETE: Los tigres del Norte
|
ESTILO
MUSICAL: CORRIDO
|
Canción:
‘Mi soldado’
|
SE
CARACTERIZA POR… Música del norte de México, de la frontera
con EEUU. Letras comprometidas socialmente que no dudan en
criticar las injusticias del poder.
|
13
INTÉRPRETE: Carlos Gardel
|
ESTILO
MUSICAL: TANGO
|
Canción: “Cafetin de Buenos aires’ |
SE
CARACTERIZA POR… Nacido en los arrabales de Buenos Aires, es
también un estilo de baile. Destaca por sus elaboradas letras y
el uso del bandoneón (especie de acordeón) y el violín.
|
14
INTÉRPRETE: Chico Buarque
|
ESTILO
MUSICAL: SAMBA
|
Canción:
“Vai pasar”
|
SE
CARACTERIZA POR… Esta es la música del famoso carnaval
brasileño. Es una música afrobrasileña, creada por los
descendientes de os esclavos africanos.
|
15
INTÉRPRETE: Antonio Carlos Jobim
|
ESTILO
MUSICAL: BOSSA NOVA
|
Canción:
“Chega a saudade”
|
SE
CARACTERIZA POR… Los ritmos complejos de la samba brasileña se
mezclan con la armonía del jazz en estas canciones tocadas a
guitarra y voz. Fue la música de la clase media brasileña.
|
AUDICIONES 6 A 10 DE LAS MÚSICAS DEL MUNDO
6
INTÉRPRETE: Héctor Lavoe y Willy Colón
|
ESTILO
MUSICAL: SALSA
|
Canción:
“Guisando”
|
SE
CARACTERIZA POR… En Nueva York, en los años 60 del s.XX se
mezclan inmigrantes puertorriqueños y exiliados cubanos. Este es
el resultado musical, cuya popularidad se extendió por toda
América latina.
|
7
INTÉRPRETE: Juan Luis Guerra
|
ESTILO
MUSICAL: MERENGUE
|
Canción:
“La Bilirrubina”
|
SE
CARACTERIZA POR… De ritmo muy acelerado y bailable. Proviene de
la República Dominicana
|
8
INTÉRPRETE: Ramón Torres
|
ESTILO
MUSICAL: BACHATA
|
Canción:
“Señora Bachata”
|
SE
CARACTERIZA POR… Esta es la canción de los campesinos de la
república dominicana. Luego se popularizó enormemente, como dice
la letra de esta canción.
|
9
INTÉRPRETE: Ondatrópica
|
ESTILO
MUSICAL: CUMBIA
|
Canción:
“El caimán y el gallinazo”
|
SE
CARACTERIZA POR… Estilo colombiano que mezcla elementos
indígenas con africanos. Lo más característico es el uso
continuado de güiro a contratiempo.
|
10
INTÉRP:
Carlos
Vives
|
ESTILO
MUSICAL: VALLENATO
|
Canción:
“19 de Noviembre”
|
SE
CARACTERIZA POR… Originario de la costa caribeña de Colombia.
Destaca el uso del acordeón diatónico. Su nombre tiene que ver
con los pueblos de los valles, donde se empezó a tocar, no con
las ballenas.
|
AUDICIONES DE LA MÚSICA LATINA AUDICIONES 1 A 5
1
INTÉRPRETE: Buena Vista Social Club
|
ESTILO
MUSICAL: SON CUBANO
|
Canción:
“Candela”
|
SE
CARACTERIZA POR… De origen africano, el son es la música del
campesino cubano, el guajiro, y es el estilo fundamental de la
música cubana, junto a la rumba.
|
2
INTÉRPRETE: Ibrahim Ferrer
|
ESTILO
MUSICAL: BOLERO
|
Canción:
“Dos Gardenias”
|
SE
CARACTERIZA POR… Esta Balada (canción de amor) cubana se
popularizó en toda América latina rápidamente.
|
3
INTÉRPRETE: Pérez Prado
|
ESTILO
MUSICAL: MAMBO
|
Canción:
“Qué rico Mambo”
|
SE
CARACTERIZA POR… La parte más acelerada del Son , el montuno,
se transforma en Mambo debido a las influencias del Jazz
norteamericano. Interpretado mayoritariamente por grandes
orquestas similares a las Big Bands del Jazz.
|
4
INTÉRPRETE: Michel Camilo
|
ESTILO
MUSICAL: JAZZ LATINO
|
Canción:
“Caribe”
|
SE
CARACTERIZA POR… Los músicos de jazz de toda América mezclan
los ritmos afrocubanos (rumba, mambo…) con el jazz más
contemporáneo, es el jazz latino.
|
05
INTÉRPRETE: Joe Cuba
|
ESTILO
MUSICAL: BUGALÚ
|
Canción:
“Bang bang”
|
SE
CARACTERIZA POR… El bugalú de Puerto Rico junta elementos del
Mambo (poliritmia, instrumentos musicales) con los del Soul
norteamericano.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)