UN PAISAJE SONORO ES LA GRABACIÓN SONORA DE UN LUGAR Y MOMENTO CONCRETO. EN NUESTRA CULTURA LO VISUAL A VECES NO NOS DEJA APRECIAR LA PARTE SONORA Y NOS ESTAMOS PERDIENDO MUCHA INFORMACIÓN DEL LUGAR DONDE NOS HAYAMOS.
CON ESTA ACTIVIDAD TE INVITAMOS A DESCUBRIR ESE MUNDO DE SONIDOS.
QUÉ HAY QUE HACER:CAMINAR CINCO MINUTOS POR LA CALLE CON EL MÓVIL GRABANDO AUDIO. PUEDES PASAR POR LUGARES SINGULARES POR LO QUE ALLÍ SE HACE O BIEN DARTE UN PASEO POR TU BARRIO A VER QUÉ SE ESCUCHA... LUEGO VUELVE A CASA Y ESCUCHA CON LOS AURICULARES LO QUE HAS GRABADO. ANOTA QUÉ HAS ESCUCHADO Y LO QUE TE PARECE. PUEDES, SI QUIERES, HACER UN PEQUEÑO RELATO DE TU PAISAJE SONORO. LUEGO ENVÍA EL TEXTO AL CORREO DEL DEPARTAMENTO: dpto.musica2010@gmail.com
PARA COMPLETAR ESTA ACTIVIDAD MIRA EL SIGUIENTE ENLACE. ESTE MÚSICO A ,PESAR DE SER INVIDENTE, DISFRUTA VIAJANDO Y GRABANDO SUS PAISAJES SONOROS. LEE SOBRE SU EXPERIENCIA Y ESCUCHA ALGUNOS DE SUS PAISAJES:
ARTÍCULO DONDE ESXPLICA SU VIDA Y SUS EXPERIENCIAS
AQUÍ TENÉIS UNA EXPLICACIÓN MUY DETALLADA DE CÓMO FUNCIONAN LAS CLAVES: ORIGEN, POR QUÉ HAY DIFERENTES SIGNOS, PARA QUÉ SONIDOS SE USAN ETC... AUNQUE ES MUY DENSO TENED PACIENCIA Y AGUANTAD HASTA EL FINAL. LO EXPLICA TODO, TODO!
EL YOUTUBER JAIME ALTOZANO NOS ENSEÑA DE MANERA CLARA CONCEPTOS TAN ABSTRACTOS COMO LOS DE COMPÁS.
UNA VEZ VISTO EL VÍDEO CONTESTA A ESTAS PREGUNTAS:
1-¿QUÉ ES EL TEMPO?
2.-¿QUÉ ES EL COMPÁS SEGÚN JAIME ALTOZANO?
3.-CADA PULSO SE PUEDE SUBDIVIDIR DE DOS MANERAS...¿CUÁLES SON?
4.-¿QUÉ INDICA EL NÚMERO DE MÁS ABAJO EN LA INDICACIÓN DE COMPÁS EN UNA PARTITURA?
5.-¿QUÉ TRES PASOS HAY QUE SEGUIR PARA SABER EL COMPÁS DE UNA CANCIÓN?